jueves, 5 de octubre de 2017

Kymco

Kwang Yang Motor Company (KYMCO), es la principal marca de motocicletas de Taiwán.

Está ubicada en la ciudad portuaria Kaohsiung, al sur de la isla de Taiwán aunque también cuenta con cinco fábricas en China y una en Indonesia. Dispone de fabricación completa de motores, chasis, componentes, cadena de montaje, almacén y distribución.

Esta empresa taiwanesa fue fundada en 1963 para hacer piezas para Honda. La compañía construyó su primer scooter completo en 1970 y comenzó a comercializar en el marco de "Kymco", nombre de marca en 1992. La sede social de Kymco y la fábrica principal se encuentran en Kaohsiung, Taiwán. La empresa tiene aproximadamente 70001​ empleados y produce más de 480 000 vehículos al año. La compañía tiene fábricas de producción de ultramar en Yakarta (Indonesia), Shanghái, Changsha y Chengdu (China).

La marca está principalmente dirigida a la fabricación de scooters (desde ciclomotores hasta 500 cc), de gran aceptación en países orientales, aunque también fabrica otro tipo de motocicletas; en España además de scooters distribuye motocicletas tipo custom (hasta 250 cc) y quads (hasta 700 cc).

Algunos modelos: Scout, Vitality, Bet&Win, People, Xciting, Zing, Venox, Grand Dink, Super Dink.

PIAGGIO

Durante la Segunda Guerra Mundial, la compañía fabricó aviones de combate, pero Piaggio emergió del conflicto bélico con su planta de Pontedera completamente demolida por los bombardeos. La afectada economía italiana y el penoso estado de las carreteras no ayudaron al renacimiento del mercado del automóvil. Enrico Piaggio, el hijo del fundador de Piaggio, decidió abandonar el sector aeronáutico con el fin de afrontar la urgente necesidad italiana de un medio de transporte moderno y a la vez económico. La idea era la de diseñar un vehículo barato para las masas.

El ingeniero aeronáutico Corradino D'Ascanio, responsable del diseño y la construcción del primer helicóptero moderno de Agusta, fue el elegido por Enrico Piaggio para diseñar un vehículo simple, robusto y económico. El vehículo tenía que ser fácil de conducir tanto para los hombres como para las mujeres, tenía que tener capacidad para llevar un pasajero (además del conductor), y no permitir la suciedad en la ropa del conductor. En consecuencia, en 1946 Piaggio lanzó la Vespa scooter (Vespa = término italiano para “avispa”), y en 10 años ya se fabricaron más de un millón de unidades.

Suzuki

Suzuki Motor Corporation (スズキ株式会社 Suzuki Kabushiki-Kaisha?), es una empresa japonesa dedicada a la fabricación de automóviles (especialmente todo-terrenos y compactos), una amplia gama de motocicletas, motores fuera borda, y una gran variedad de productos equipados con pequeños motores de combustión. Fue fundada en 1909 en la localidad de Hamamatsu, Japón, por Michio Suzuki.

Historia
 Suzuki GSX-1300R Hayabusa
La compañía nace en 1909 dedicada a la fabricación de telares con el nombre de Suzuki Loom Works, pero en 1951 el mercado del algodón colapsa, y la compañía se plantea la ampliación a nuevos productos, y deciden relanzar su fabricación de automóviles, que habían comenzado en 1931.

En 1952 ideó la bicicleta motorizada que estaba equipada con un motor 2x36cc, llegando a fabricar ese mismo año 6000 unidades. Esta bicicleta se hizo tan popular, que en 1954 se introdujo un segundo modelo. Ese mismo año cambian el nombre de la compañía a Suzuki Motor Corporation.

En octubre de 1955 Suzuki introdujo su primer coche fabricado en serie, el Suzulight, con motorización de 2 cilindros, 2 tiempos y 360cc. que tuvo muy buena acogida en Japón.

En 1961 introdujo el Carry Suzuligth, que fue la primera de muchas furgonetas de la marca.

En los años 1970 los modelos Fronte y Jimny hacen posible aumentar las exportaciones.

En 1981 Suzuki alcanza un acuerdo con General Motors para satisfacer la creciente demanda de coches pequeños. Con la ayuda de "Isuzu" el "Sprint" de Chevrolet ("Suzuki Cultus" en Japón) se introduce en los Estados Unidos, con lo que da inicio a la serie de alianzas que realiza con otros fabricantes automotrices. En 1985 el modelo "Samurai" es el primer coche en los Estados Unidos lanzado bajo la marca de fábrica de Suzuki.

En 1995, la producción total de Suzuki alcanzó más de 975.000 automóviles.

Sin embargo, su mayor producción de vehículos continua centrándose en Japón e India, con Maruti_Udyog.

En la actualidad Suzuki ha lanzado vehículos con diseños vanguardistas y modernos, como el Suzuki Kizashi, Suzuki Vitara (el que se ha instaurado como uno de los todo-terrenos más confiables, sofisticados y conocidos del mercado) y Suzuki Swift. Este último ha sido un éxito desde sus inicios, pero particularmente desde la generación lanzada desde el año 2004, pues fue todo un referente en cuanto a diseño y prestaciones.

En India ha tenido un gran éxito con sus modelos Maruti y Alto, lo que la ha ayudado en transformarse en una de las compañías grandes del mundo.

El 15 de enero de 2010 el Grupo Volkswagen completó la compra del 19,9% de las acciones de Suzuki Motor Corporation, convirtiéndose en el mayor accionista de Suzuki.


En cuanto a su país de origen, Suzuki aun mantiene una fuerte presencia, dado que el Suzuki Wagon R ha sido varios años el auto más vendido en Japón.

Harley-Davidson

Harley-Davidson Motor Company, a menudo abreviado como H-D o Harley, es un fabricante de motos de Estados Unidos con sede en Milwaukee, Wisconsin. Es considerada como una de las dos marcas emblemáticas de motocicletas de Estados Unidos (junto con su mayor competidor Indian Motorcycle Company). Esta compañía se dedica a fabricar motocicletas de gran tamaño y cilindrada, pensadas para ser conducidas en largas carreteras o autopistas a velocidades ampliamente superiores a los 100 km/h.
Historia


Los fundadores de Harley-Davidson, de Izq., a Der., William A. Davidson, Walter Davidson, Sr., Arthur Davidson y William S. Harley

Harley-Davidson 1907
Sus orígenes se remontan a 1903 cuando un joven de Milwaukee, William S. Harley, su amigo Arthur Davidson y su hermano Walter Davidson fundaron la marca que llevaría sus nombres. Utilizando sus propios diseños y el patio trasero de la familia Davidson como taller construyeron su primer modelo de competición, que hizo su primera aparición en septiembre de 1904.

Poco a poco fueron aumentando su producción, y al año siguiente ya tenían más de una docena de motos en el improvisado taller. En 1907 la cifra ascendería a las 150 unidades de Harley-Davidson, ya en su propia factoría. Esta dinámica continuó de forma imparable, hasta el punto de que en 1914 su producción alcanzaba las 16.284 motocicletas. Con la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, en 1917, Harley-Davidson se convertiría en el proveedor oficial de su ejército, al que suministró decenas de miles de vehículos.

 Harley-Davidson logo.svg
En la década de los veinte ya se habían convertido en la mayor constructora de motocicletas a nivel mundial, estando presentes en 67 países distintos. Pero con la llegada de la Gran Depresión, en 1929, la producción de Harley-Davidson cayó en picada, por lo que tuvieron que adaptar modelos y métodos de fabricación a los nuevos tiempos.

Al término de este periodo, y como una de las únicas marcas supervivientes de la industria, Harley-Davidson volvió a lograr un contrato con el ejército norteamericano, en ésta ocasión para suministrar motocicletas durante la Segunda Guerra Mundial lo que la llevó a una nueva edad de oro. Y aunque se mantendría durante la Guerra de Corea, posteriormente sería sustituida por Jeep como principal proveedor de los militares. Como curiosidad, tras la vuelta de la II Guerra Mundial muchos ex-combatientes introdujeron las choppers, motocicletas (la gran mayoría fabricadas por Harley-Davidson) a las que se quitaban todas las partes innecesarias, como el guardabarros, para dotarlas de una mayor velocidad y un menor peso.
 1911 Harley-Davidson Model 7D (3) - The Art of the Motorcycle - Memphis.jpg
Pero en los años siguientes la compañía vio como su éxito y reputación caían en picado. Mientras que por un lado la aplicación de nuevas tasas e impuestos encarecían enormemente la exportación y venta de motocicletas, por otro el cine de Hollywood asoció a Harley-Davidson con un estereotipo negativo de conductor, debido a que en sus películas se les presentaba como maleantes y violentos.

Además, en 1969 la American Machinery and Foundry compró la compañía, introduciendo unos cambios que empeoraron la calidad de sus modelos de motocicletas y llevaron a la huelga a muchos de sus trabajadores, lo que se tradujo en la pérdida del liderato a favor de las nuevas marcas de origen japonés.


No sería hasta la década de los ochenta cuando Harley-Davidson recuperó su liderazgo, tras la venta de la compañía a un grupo de trece inversores entre los que se encontraban Willie G. Davidson y Vaughn Beals. Comenzó entonces una nueva tendencia en la compañía, que en lugar de seguir la estela de sus competidoras orientales prefirió explotar su propia personalidad.3​

Yamaha FZ16

Las Yamaha FZ-16 y FZ-S son motocicletas fabricadas por la Yamaha Motor Company. Inspirado en el concepto moto naked, la FZ-16 es el modelo de su contraparte más populares Yamaha FZ1 con reducido la capacidad del motor de 153 cc más se adapte a los indios y las carreteras de su mercado asiático. Es un lugar muy popular en el mercado de Sri Lanka también. El FZ-16 utiliza el tamaño 140/60 radial trasero de negra rico neumático sin cámara. Ganó Bike of the Year Award de UTVi / Autocar, Zigwheels y Business Standard Motoring, y los espectadores del premio al UTVi y Autocar India Premios 2009.



Yamaha Motors India también ha puesto en marcha las Yamaha FZ-S otra variante de la FZ-16, con una visera delantera.1​ Fue lanzado en marzo de 2009, y es comercializado en la India.
Algunos modelos son importados de la India a Japón (su madre Compañía ubicación). Sintonizadores japoneses como Daytona producen piezas especiales para ello. En Indonesia, la FZ16 es conocida como la Yamaha Byson, con pocos cambios de especificación. La Yamaha FZ16 también se fabrica en Colombia y Argentina, que se exporta al resto de América Latina con extraordinario éxito. FZ16 era la mejor moto de venta por debajo de 200cc con un gran rendimiento.2​ En Chile y Argentina que se informa, difícil de adquirir uno directamente debido a su atractivo aspecto deportivo y de alta demanda. En Argentina los concesionarios Yamaha se dice que cobrar hasta un 40% de aumento de los precios debido a la escasez. Motomel (una compañía de motocicletas Argentina) ha copiado deliberadamente el diseño del modelo de "crear" su Motomel Sirius 200 con una cilindrada de 200 cc.3​

LA BAJAJ PULSAR

La Bajaj Pulsar es una marca de motocicletas, en su mayoría sin carenado de baja cilindrada propiedad de Bajaj Auto en la India. La moto fue desarrollada por la división de ingeniería de producto de Bajaj Auto en sociedad con Tokyo R&D,1​ y posteriormente con el diseñador de motocicletas Glynn Kerr. En la actualidad hay 5 variantes disponibles, con capacidades de motor de 135 cc, 150 cc, 180 cc, 200 cc, y 220 cc. Antes también se ofrecía una con un motor de 200 cc DTS-i enfriada por aceite, que ha sido dejada de fabricar. En su lugar se lanzó una nueva versión en el 2012: la Pulsar 200NS.2​ Con unas ventas mensuales de alrededor de 86.000 unidades en 2011, Pulsar abarcaba el 47% del mercado del segmento.3​ Para abril de 2012, más de 5 millones de unidades Pulsar habían sido vendidas.


Antes de la introducción de la Pulsar, las tendencias en el mercado indio de motocicletas se dirigían hacia motocicletas con alta eficiencia de combustible y motores de pequeñas cilindrada (la clase de 80–125 cc). Motores más grandes para motos prácticamente no existían (con la excepción de la Enfield Bullet). El éxito de la Hero Honda CBZ en 1999 demostró que existía demanda para motocicletas de altas prestaciones. Bajaj entonces lanzó las Pulsar twins en la India el 24 de noviembre de 2001.5​ Desde la introducción y éxito de Bajaj Pulsar, la juventud india empezó a buscar alta potencia y otras características a un precio asequible. El proyecto sufrió desde el principio con la oposición interna y reservas de Mckinsey y la incertidumbre de sus efectos en la relación de Bajaj con Kawasaki. El proyecto requirió de aproximadamente 36 meses para completarse y le costó a Bajaj Auto aproximadamente 1000 millones de rupias( ₹ ).6​

Su último lanzamiento al mercado, durante 2015, sobre la base de la NS200, ha sido la RS200, con aspecto deportivo, aunque con una gran comodidad de manejo por su altura de manillares, restándole algo de deportividad pero ganando comodidad de la posición. Es una moto que fuera de diseño de carenado y general se diferencia por traer ABS y Sistema de inyección de combustible. Lamentablemente, se han encontrado fallas reiteradas en esta moto, las que sus representantes no han asumido y no resuelven el problema en favor de sus clientes, como son las múltiples trizaduras en los parabrisas, que se desarrollan desde los puntos de anclaje (como el caso de Crosland en Chile), así mismo, una falla reiterada es el que el tablero no encienda, lo que se ha asociado al frío, según aseguran gran cantidad de usuarios de la RS200 y la NS200 del 2015 y 2016.


Ya están los rumores del próximo lanzamiento de la RS400, a fines de 2016, que podría ser un gran éxito salvo por el mal nivel de los representantes y servicios, así como la nula disposición a responder por las garantías.

HONDA

Honda Motor Co. Ltd (Kanji: 本田技研工業株式会社; Katakana: ホンダ; Rōmaji: Honda Giken Kōgyō Kabushiki Gaisha) es una empresa de origen japonés que fabrica automóviles, propulsores para vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, motocicletas, robots y en general componentes para la industria automotriz.
Historia[editar]
Honda fue fundada en 1946 en Hamamatsu (Japón) por el ingeniero Sōichirō Honda con el nombre de Honda Technical Research Institute (Instituto Honda de Investigaciones Técnicas). La empresa arrancó cuando Sōichirō Honda consiguió impulsar una bicicleta con un pequeño motor auxiliar. Esta anécdota, junto con la filosofía de su fundador, se ve reflejada en el actual lema de la empresa, The Power of Dreams (el Poder de los Sueños), y en el espíritu innovador de la compañía, que define su misión como “ofrecer productos que contribuyen a la mejora de la movilidad de las personas y al bienestar de la sociedad”. Sōichirō Honda sintetizó en cierta oportunidad la filosofía de su empresa expresando que “los productos Honda son conocidos en el mundo no sólo por su buena calidad, sino también por la filosofía tras ellos: nuestra política es crear cosas que sirvan a los intereses de la gente”.


En marzo del 2009, Honda recortó su producción en 40 % para reducir sus inventarios y afrontar la caída en sus ventas. Asimismo, Honda ha centrado sus esfuerzos en la estrategia de movilidad sostenible que desarrolla desde hace casi cuatro décadas, orientada a los coches ecológicos, como los híbridos y los impulsados por pila de combustible de hidrógeno, como el nuevo Insight y el FCX Clarity, respectivamente.

Kymco

Kwang Yang Motor Company (KYMCO), es la principal marca de motocicletas de Taiwán. Está ubicada en la ciudad portuaria Kaohsiung, al su...